Con una actualidad de constante avance tecnológico, la transformación digital es esencial para mantener un crecimiento constante y seguir siendo competitivo. Se espera que el gasto en TI en todo el mundo crezca cerca de un 3% en 2023, pero las condiciones inciertas del mercado y la presión geopolítica presentan desafíos considerables para las organizaciones y por ello en este nuevo post les comparto 10 estrategias que he definido como claves para que su estrategia de transformación digital sea sólida y sobreviva en el tiempo.
Para ayudarte a enfrentar los desafíos de construir una estrategia de transformación digital hoy, he detallado los pasos clave y las mejores prácticas para ayudarte a desarrollar una estrategia exitosa desde cero. Para ello hablaremos de:
- ¿Qué es una estrategia de transformación digital?
- 10 pasos para una estrategia de transformación digital a prueba de balas
- 1. Evalúa tu entorno digital
- 2. Establecer metas y objetivos
- 3. Crea una hoja de ruta
- 4. Cree una experiencia de usuario atractiva
- 5. Priorizar las preocupaciones de seguridad
- 6. Utiliza la automatización donde sea posible
- 7. Invierte en las tecnologías adecuadas
- 8. Fomentar una cultura basada en datos
- 9. Analizar el progreso regularmente
- 10. Adáptate según sea necesario
- ¿Quién debería participar en la creación de una estrategia de transformación digital?
- ¿A qué peligros se enfrentan las organizaciones que ignoran la estrategia de transformación digital?
- Las personas impulsan un proceso de transformación digital exitoso
¿Qué es una estrategia de transformación digital?
Una estrategia efectiva de transformación digital es esencial para las corporaciones de hoy. Les permite aprovechar el poder de la tecnología digital para aumentar la eficiencia y la colaboración, mejorar los resultados comerciales y brindar la mejor experiencia de usuario .
Sin embargo, digitalizar con éxito una empresa implica más que implementar nuevas tecnologías o hacer la transición a una plataforma basada en la nube; requiere un cambio significativo dentro de su cultura, procesos y flujos de trabajo. Las personas, no la tecnología, impulsan una estrategia de transformación digital exitosa.
En resumen, una estrategia de transformación digital es un plan detallado que una empresa o organización sigue para adaptarse y aprovechar las tecnologías digitales en sus procesos y modelos de negocio con el fin de mejorar su eficiencia, productividad y rentabilidad.
Por qué es importante la estrategia de transformación digital
Una estrategia de transformación digital es importante en el mundo actual porque permite a las empresas mantenerse al día con el panorama tecnológico en constante cambio. Al adoptar tecnologías digitales y transformar sus operaciones, las empresas pueden obtener una mayor ventaja competitiva y mantenerse relevantes en su industria. La transformación digital ayuda a las empresas a mejorar la experiencia del cliente, reducir costos, aumentar la eficiencia y permitir una innovación más rápida.
Las más grandes empresas de tecnología han tenido éxito con sus estrategias de transformación digital debido a su pregunta “¿por qué no?”. Estas empresas rechazan el miedo al fracaso, cuestionan constantemente lo que están haciendo y toman riesgos calculados para descubrir cómo completar las tareas de manera más eficiente. Tales enfoques les permitieron convertirse en gigantes dentro de sus industrias con recursos aparentemente infinitos.
Este proceso comienza observando el tamaño: a medida que nuestro mundo evoluciona digitalmente, las organizaciones de todos los tamaños también deben evolucionar, incluso ante circunstancias inesperadas.
La transformación digital va más allá de agregar nuevas tecnologías a la pila tecnológica de una empresa. Ahora, las empresas están utilizando tecnologías digitales para descubrir posibles ineficiencias y oportunidades para escalar su impacto.
Para que las empresas sigan siendo competitivas, deben abordar una transformación digital de manera estratégica y aprovechar las herramientas adecuadas. Estas tecnologías se pueden utilizar para identificar las necesidades de los empleados en el presente y predecir posibles problemas que los miembros del equipo puedan encontrar en el futuro.
10 pasos para una estrategia de transformación digital a prueba de balas
La experiencia que he construido en torno al tema es lo que me lleva hoy a compartirte estos 10 pasos para una estrategia de transformación digital que considero es a prueba de balas y te va a ayudar a crear una estrategia más rentable y eficiente.
1. Evalúa tu entorno digital
Examina las tecnologías que utilizas actualmente y las funciones que cumplen, luego identifica los vacíos y concéntrate e en lo que más importa para tu organización. Luego puedes usar esta información para seleccionar nuevas tecnologías que puedan satisfacer esas necesidades. Si lo haces, aumentará la eficiencia y creará una experiencia de usuario optimizada.
Es importante seguir un proceso estructurado para evaluar su entorno digital a medida que construyes la estrategia de transformación digital.
Sugiero que te realices estas preguntas para determinar el uso actual de la tecnología e identificar las brechas antes de invertir en cualquier tecnología nueva.
Pregúntate si necesitas:
- ¿Optimizar los procesos y flujos de trabajo estándar para una mayor eficiencia?
- ¿Forjar colaboraciones con clientes e incluirlos en el proceso de trabajo?
- ¿Estime el tiempo y presupuesto para tomar decisiones más informadas?
- ¿Optimizar la información de los clientes y automatizar los flujos de trabajo?
Finalmente, es esencial elegir la tecnología adecuada que no solo se ajuste a sus ambiciones sino que también lo ayude a alcanzarlas.
2. Establecer metas y objetivos
Un viaje de transformación digital se trata de mostrar a los empleados el inmenso potencial de desbloquear nuevas formas de trabajo, no intimidarlos con nuevas tecnologías para las cuales no entienden el propósito. Tener objetivos y metas claros ayuda a darle a la organización un sentido claro de propósito y permite monitorear el progreso para asegurarse de que está en camino al éxito.
Hay muchos tipos de objetivos que pueden resultarle útiles como puntos de partida, tales como:
- Aumentar los ingresos
- Adoptar una mayor agilidad
- Optimizar la colaboración
- Reducir los costos de software
- Obtenga una ventaja competitiva
- Impulse la productividad de los empleados
- Mejorar la experiencia del cliente
- Aumentar la gobernanza y el cumplimiento
Dependiente del objetivo que se plantee, la estrategia irá hacia un punto en el que le permita cumplir ese objetivo. Mi recomendación: hazlo escalable, un objetivo a la vez y descubrirás que en el camino muchos nuevos objetivos aparecerán.
3. Crea una hoja de ruta
Las organizaciones pueden crear una hoja de ruta de transformación digital para navegar su viaje desde procesos digitales obsoletos a otros más avanzados. (digitalización). Para construir una estrategia efectiva, debes comprender las necesidades de tu negocio e identificar cualquier debilidad en los sistemas actuales. Además, es clave establecer plazos alcanzables junto con hitos medibles y puntos de control para identificar el éxito o el fracaso en el futuro.
Divide la hoja de ruta de la estrategia en tres secciones para satisfacer todas las necesidades comerciales: modelos operativos y comerciales, experiencia del usuario y procesos operativos.
Modelos de Negocio | Experiencia de Usuario | Procesos Operativos |
El empoderamiento de nuevos modelos comerciales abre la puerta a numerosas perspectivas, desde la creación de productos innovadores que atraen a los clientes hasta, finalmente, la provisión de valor. | En el mundo digital actual centrado en el usuario, los usuarios esperan obtener lo que necesitan y cuando lo necesitan. Una experiencia de usuario excepcional es fundamental para las empresas que buscan mantenerse competitivas y cumplir con estas expectativas. | La integración de la tecnología digital en un negocio es uno de los objetivos críticos en la transformación digital, ya que revoluciona la forma en que una empresa opera y brinda valor a sus clientes. |
4. Cree una experiencia de usuario atractiva
Una experiencia de usuario (UX) atractiva es esencial para la creación exitosa de una estrategia de transformación digital. No puede esperar que los usuarios se mantengan leales a sus productos y servicios si no les ofrece la experiencia más accesible y atractiva cuando ven y utilizan lo que ofrece.
Una UX actualizada muestra a los usuarios que usted siempre mantiene su experiencia y sus servicios actualizados, estimulantes y actualizados, al mismo tiempo que presenta su visión estratégica de toda la empresa a los usuarios nuevos y existentes.
5. Priorizar las preocupaciones de seguridad
“En 2021, el FBI recibió la mayor cantidad de denuncias de delitos cibernéticos e informó pérdidas totales en la historia: casi 850.000 denuncias que reflejan más de USD$6.900 millones en pérdidas. Los cuatro años anteriores promediaron alrededor de 480.000 quejas con aproximadamente USD$2,950 millones en pérdidas anuales”. – McKinsey
Mientras crea e implementas una estrategia de transformación digital, NO puede ignorar las preocupaciones de seguridad. Si lo haces, es casi seguro que vas a perder dinero y clientes y causar daños a largo plazo en la reputación de la empresa.
Sugiero priorizar las preocupaciones de seguridad asegurándose de que su seguridad cubra tres categorías: seguridad de la información, seguridad de la red y ciberseguridad.
Seguridad de información | Seguridad de la red | Ciberseguridad |
Para garantizar la seguridad de los datos, implementa iniciativas de gestión de la seguridad de la información siguiendo los protocolos de las normas ISO/IEC 27000. Dichos esfuerzos garantizan que los documentos confidenciales permanezcan privados, confiables y disponibles cuando sea necesario. | La gestión de la seguridad de la red es un elemento esencial de la estrategia. La red es el puente desde el cual las amenazas cibernéticas pueden ingresar al sistema, lo que lo convierte en un componente crítico en la defensa contra agentes maliciosos. | La gestión de la ciberseguridad es un enfoque holístico para proteger los activos de TI de una organización de las ciberamenazas maliciosas. Este tipo de gestión de seguridad requiere salvaguardar la red, la infraestructura de la nube, los dispositivos móviles, los componentes de Internet de las cosas (IoT) y las aplicaciones/API que forman parte de los sistemas de TI de una organización. |
6. Utiliza la automatización donde sea posible
Si la transformación digital es realmente un viaje 🚀, las organizaciones y los líderes deberían preguntarse: ¿Qué hacemos cuando llegamos al destino? La automatización juega un papel esencial para responder a esta pregunta.
Cuando su empresa alcanza los objetivos de transformación digital y alcanza la Madurez Digital, la automatización permite diseñar nuevos servicios, productos y flujos de datos. De lo contrario, estas tareas serían un desafío para que los equipos las administren manualmente. En resumen, la automatización es la base que ayuda a las iniciativas de transformación digital a dejar impresiones duraderas después de sus éxitos iniciales.
7. Invierte en las tecnologías adecuadas
Si bien las personas están en el centro de una estrategia de transformación digital exitosa, la tecnología se asocia con los usuarios para brindar resultados, por lo que es crucial asegurarse de invertir en las tecnologías adecuadas para tus objetivos.
Sea cual sea su enfoque, recuerde que el personal debe ser capaz de utilizar nuevas tecnologías, así que explícales el propósito de las tecnologías, ofreceles tiempo para que hagan preguntas y brinda una capacitación adecuada para optimizar el ROI y reducir la rotación de empleados.
8. Fomentar una cultura basada en datos
Fomentar una cultura basada en datos como parte de la estrategia de transformación digital tiene muchos beneficios porque los datos son fundamentales para el éxito en la tecnología actual y el mercado impulsado por el consumidor. Cuando fomenta una cultura DataDriven, se optimiza la calidad de los datos, se mantienen altos estándares de análisis de datos y se asegura de medir cada costo para obtener un ROI óptimo.
9. Analizar el progreso regularmente
La naturaleza de la transformación digital tiene sus raíces en el cambio. Este punto nos muestra por qué debes analizar periódicamente el progreso de la estrategia de transformación digital utilizando métricas e indicadores clave de rendimiento (KPI) para garantizar el ROI para mostrarle cómo deben cambiar los objetivos estratégicos. Comienza este proceso definiendo objetivos.
- Define objetivos. Antes de embarcarte en un viaje de transformación digital, describe los resultados y expectativas deseados.
- Decide tus KPI clave. Para mantenerse al día con el logro de los objetivos, considera qué KPI medirás. Demostrar por qué cada KPI es valioso; ¿Qué conocimientos arrojará esto?
- Adquiere las herramientas adecuadas para evaluar y monitorear el impulso.Primero, decide qué tipo de datos son esenciales para medir los KPI y luego toma medidas para implementarlos. También es crucial crear un plan sobre la frecuencia con la que ejecutarás y verificarás los informes. ¿Con qué frecuencia se pueden revisar los análisis?
10. Adáptate según sea necesario
La clave del éxito para la estrategia de transformación digital es un enfoque ágil, en el que cambia y ajusta constantemente su enfoque, por lo que la agilidad debe integrarse en la estrategia desde el principio. Una vez que hayas utilizado métricas y KPI, es clave que consideres cómo adaptar la estrategia de transformación digital para asegurarse de permanecer en el camino hacia el éxito.
Revisa la estrategia de transformación digital con regularidad y analiza cómo mantener los éxitos y abordar los fracasos con el equipo de transformación digital. Es crucial ser ágil en esta fase desde el comienzo del proceso de transformación digital. Ser sentimental costará tiempo y dinero y podría hacer descarrilar gradualmente toda la estrategia, momento en el cual será desafiante y costoso ver dónde ocurrieron las fallas.
Mantén un enfoque basado en datos y recopila con frecuencia los comentarios de los empleados. Cuando tomas decisiones basadas en estos dos elementos, tendrás éxito al ajustar cada iniciativa de transformación digital.
¿Quién debería participar en la creación de una estrategia de transformación digital?
Claramente diferente de otras estructuras jerárquicas, una filosofía ágil, al formar una táctica de transformación digital, no depende únicamente de la gerencia. Por el contrario, el director senior debe establecer y gobernar un equipo de liderazgo de transformación digital que involucre a varias partes interesadas en toda la empresa, generalmente las más cercanas a los clientes.
La construcción de un comité de liderazgo o una junta de representantes de múltiples departamentos fomenta la participación en la estrategia de transformación digital. Este equipo debe estar entusiasmado con el enfoque ágil y tener excelentes habilidades de comunicación para obtener la aceptación de toda la empresa. Ofrecerán diferentes puntos de vista, lo que los hará indispensables para impulsar iniciativas de cambio exitosas en toda la organización.
¿A qué peligros se enfrentan las organizaciones que ignoran la estrategia de transformación digital?
No podemos resistirnos a los cambios que tienen lugar a nuestro alrededor. Las organizaciones que adoptaron la transformación digital a través del compromiso social han cosechado enormes recompensas económicas, mientras que aquellas que adoptaron un enfoque limitado obtuvieron muy pocos beneficios. Ahora es más crítico que nunca adoptar nuevas tecnologías y estrategias centradas en la innovación digital para seguir siendo competitivos en nuestros respectivos mercados.
Una empresa debe priorizar la transformación digital para evitar un colapso rápido, independientemente del tamaño o la adaptabilidad .
En los próximos años, el cambio ocurrirá a un ritmo acelerado. Decidir si empaquetar o transformar tu negocio digitalmente es una elección que debe hacer conscientemente. Si elegimos no actuar, puede tener consecuencias nefastas para nuestros negocios. Por lo tanto, debemos preguntarnos regularmente no ‘debo cambiar’, sino: “¿Cómo debo cambiar para sobrevivir?”
Las personas impulsan un proceso de transformación digital exitoso
La transformación digital puede ser desalentadora, desde adoptar nuevos procesos hasta aprovechar la tecnología existente. Sin embargo, cuantas más personas participen e inviertan en la estrategia, más exitosa será la transición. Las personas responsables de una transformación digital deben redirigir su enfoque a implementaciones centradas en las personas para asegurar el cambio organizacional.
El cuidado y la comprensión dedicados de las necesidades y objetivos de los empleados crea una actitud positiva y la implementación práctica de una estrategia que promueve la colaboración y alienta a los empleados a ser resilientes, no resistentes al cambio. La transformación digital comienza con las personas, y sin su voluntad de participar, no puede suceder de manera efectiva y eficiente. De esta manera, las personas impulsan un proceso de transformación digital exitoso.
Magister en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos con experiencia en preventa y venta consultiva de soluciones y tecnologías para la #TransformaciónDigital. A lo largo de los últimos años ha liderado y acompañado la venta de proyectos para importantes entidades de Gobierno 🇨🇴, Telco, Banca y Retail.
Actualmente es Consultor Comercial en AdeA Colombia, Docente Universitario y asesor en estrategias de implementación de tecnologias para agilizar y modernizar los procesos de negocio.
Sergio es un profesional de alto nivel que aporta valor y pasión 🔥 a todo lo que hace.