6 pasos para iniciar su transformación digital

Las tecnologías actuales y futuras (movilidad, machine learning, Inteligenciaartificial, computación en la nube, crowdsourcing, Internet de las cosas, industria 4.0, Big Data, impresión 3D, redes sociales…entre otras) permiten a las empresas crear ventajas competitivas, generar valor para sí mismas, para sus clientes, usuarios y proveedores y, si se define correctamente la estrategia, impactar positivamente a la sociedad.

La transformación digital no más que un tipo especializado de transformación empresarial en la que las Tecnologías de la Información desempeñan un papel dominante. En la era digital, surgen nuevas oportunidades de negocio y las empresas transforman su estrategia, estructura, cultura y procesos utilizando el potencial y el poder de los medios digitales y claro, del Internet como vehículo para poner a andar dicha transformación.

Las empresas que no están dispuestas o no pueden adaptarse al mundo digital caerán en lo que se conoce como darwinismo digital.

Schwartz, 1999

Dicho esto, la transformación digital significa ejecutar y tratar un proyecto extenso y profundamente complejo. Y hasta acá existen concensos, pues esta estrategia requiere de entender la tecnología en función de la estrategia, de las personas y del negcio para que funcione y esa no es una tarea sencilla. Ahora bien, antes de hablar de lo compleja que es la Transformación Digital – porque esto lo irás hilando en nuestro blog – es clave definir el punto de inicio. Pero, ¿cómo empezar? ¿cuándo iniciar? ¿qué debo hacer y saber para empezar con la estrategia de Transformación digital?

Bueno, de ello hablaremos a continuación con 6 pasos que hemos resumido para que si estás en el punto en el que no sabes hacía donde ir, quizá esta pequeña guía te ayude:

paso 1. Evaluar sus capacidades digitales

Las capacidades digitales – e-skills, en inglés – son los conocimientos y habilidades que tiene un individuo y en conjunto una organización para hacer un uso seguro y eficiente de las Tecnologías de la Información.

En ese orden de ideas, como paso inicial, la organización requiere una comprensión decente de cómo influye en la tecnología digital actual en su operación, en sus colaboradores y en el impacto que quiere generar. En la siguiente gráfica, presentamos un modelo básciso de evaluación de las capacidades digitales basado en un As-Is y un To-Be, dónde estoy hoy y dónde quiero estar en un determinado lapso de tiempo. Hay más modelos? por supuesto y de ello hablaremos en futuros post.

Analisis de capacidades digitales - estrategia TD
Paso 2. defina casos de uso enfocados en su industria y capacidades

La tecnología juega un papel relevante para las seis capacidades digitales que evaluamos en el paso 1, sin embargo, el uso de la tecnología tiene impactos diferentes en cada una de capacidades evaluadas, y esto es importante tenerlo claro desde el inicio: el impacto de la tecnología no es el mismo para todos los casos. Entonces, tomando como base el análisis de madurez digital, se deberían definir los casos de uso más relevantes en cada una de las capacidades de su organización.

Casos de uso para su industria - estrategia TD
Paso 3. analice los beneficios que tendrá de los casos de uso del paso 2

Cada caso de uso definido, implica un escenario de posibilidades muy amplio que debe analizarse en función de los beneficios que espera obtener en cada uno.

Beneficios de la Transformación Digital

Sugerimos que los beneficios se estimen en función de cuatro cuadrantes: Alto potencial y estratégicos, en la línea de mayor valor para la organización y de apoyo y operacional para lo que soporte el desarrollo del negocio.

Paso 4. comprenda cuáles son sus prioridades

No todas las organizaciones tienen las mismas necesidades ni prioridades. Mientras para unos lo relevantes es evolucionar y dar una mejor experiencia de usuario por medio de capacidades digitales avanzadas, para otros lo relevante es implementar tecnología que solucione sus dolores actuales y reduzca los futuros. En función de ello y de los pasos que hasta aquí hemos detallado, se deben definir las prioridades para su organización.

Priorización

Los elementos que mencionamos como “caso de uso” responden directamente a lo que hablamos en el paso 2. Estos podrían estar en cualquier cuadrante, honestamente. Y dependerán directamente de los casos de uso que defina en función de sus necesidades y prioridades.

Paso 5. cree una hoja de ruta de implementación de acuerdo a las prioridades definidas en paso 4

Entendiendo los beneficios de cada caso de uso, su impacto en su negocio y los esfuerzos de implementación, el paso siguiente es definir la hora de ruta para ese ejercicio de transformación digital en los próximos 3-5 años.

Hoja de Ruta de la Transformación Digital

Teniendo una comprensión clara de los beneficios de los casos de uso digital individuales y su impacto en el negocio y los esfuerzos de implementación, el siguiente paso es definir la hoja de ruta de transformación digital para los próximos tres a cinco años.

Paso 6. defina un plan de implementación a 3-5 años

El último paso, basado claro en el anterior, es definir y priorizar qué implementará en los siguientes años. Nuestra sugerencia: Una estrategia de implementación de 3 a 5 años. Menos de 3, consideramos que es complicado hilar todo lo que requiere y tener una percepción clara de los beneficios obtenidos. Más de 5, implicaría que en 5 años tengamos tecnología que quizá ya sea obsoleta para algunas necesidades y estrategias.

En Estrategia Transformación Digital queremos masificar la premisa de que esta estrategia no es únicamente hardware y software y que debe hacerse de forma estructurada y planeada, de lo contrario no se verán los frutos o al menos no en todo su esplendor. Si tiene dudas sobre cómo iniciar con su estrategia de transformación digital y quiere contar con una opinión adicional, contáctenos y con gusto le ayudaremos.

Related Posts

Leave a comment