8 Principios Rectores de la Transformación Digital

La transformación digital exitosa requiere un cambio de mentalidad y de prácticas. 

Le sugiero basar su estrategia en estos principios fundamentales para llevar a su organización a un estado de éxito en la implementación y maduración de la transformación digital.

Desde la llegada del COVID-19, el cambio al trabajo remoto ha influido en muchas organizaciones para invertir en iniciativas de transformación digital a gran velocidad. Con poco o ningún tiempo para la planificación o preparación estratégica, el inicio de la pandemia sirvió como un acelerador para que las empresas y los CIO establecieran nuevos modelos comerciales que prioricen y brinden eficiencia, flexibilidad y velocidad.

Para tener #éxito, el enfoque de su organización debe ser práctico y capaz de tolerar las evoluciones tecnológicas recientes junto con su entorno comercial y las operaciones diarias.

Dado que el trabajo remoto e híbrido ahora se considera la norma, más empresas se están adaptando a esta nueva normalidad adoptando una mentalidad de servicio digital y adoptando formas con visión de futuro para mantenerse a la vanguardia y preparar su negocio para un escenario de evolución digital. Incluso con empresas que avanzan con optimismo para mantenerse al día con el rápido ritmo de las transformaciones digitales,  lamentablemente, el 70 % de estas iniciativas siguen fallando.

Por razones obvias, el advenimiento de la disrupción digital desde principios de la década de 2000 ha obligado a las organizaciones a experimentar cambios radicales para poder sobrevivirLas empresas que no se mantengan al día sin duda se quedarán atrás. Si bien la transformación digital es un viaje lleno de preguntas, requiere un cambio en las prácticas tecnológicas, operativas y culturales para satisfacer las necesidades comerciales y del cliente y para garantizar que la experiencia del usuario final siga siendo una prioridad. Pero, ¿cuáles son los pasos críticos involucrados para que su viaje de transformación digital sea exitoso?

1. Elige un punto de partida

Si bien muchas empresas han adoptado la tecnología digital para transformar sus negocios, el proceso ciertamente puede ser complicado y desafiante. Sin embargo, como cualquier viaje, debe decidir por dónde empezar. Tener una historia de transformación clara trazada es quizás uno de los consejos más importantes para una transformación exitosa. Es decir que hay que empezar por tener una necesidad o caso de negocio sobre el cual trabajar y con ello en mente iniciar el camino.

Tenga en cuenta que su estrategia de transformación digital debe ser flexible y adaptable. Algunas organizaciones eligen comenzar con una mejora de TI, operaciones de digitalización o esfuerzos de marketing digital. Dado que las transformaciones digitales son evolutivas y no ocurren de la noche a la mañana, la clave del éxito es reconocer que requiere varios pasos junto con los recursos y líderes adecuados. Sin una comprensión clara de lo que implica el proceso de una transformación digital, corre el riesgo de que su negocio fracase.

2. Involucrar al equipo de liderazgo adecuado

El proceso de transformación digital no es fácil. El equipo ejecutivo que elija para liderarlo debe tener conocimientos digitales y estar comprometido con el cambio. Como se señaló en un  estudio de McKinsey & Company , las organizaciones que emplearon un director digital (CDO) para respaldar su transformación digital tenían 1,6 veces más probabilidades que otras de lograr una transformación digital exitosa. Los ejecutivos que lideran la transformación digital deben establecer objetivos claros y sus empleados deben tener un sentido claro de sus prioridades, lo que les permite comprender lo que está haciendo y por qué.

3. Defina el enfoque de su organización

En esta nueva era digital, no existe un enfoque único para todos. Desarrolle una estrategia comercial integrada que pueda maximizar la creación de valor para su empresa. Para tener éxito, el enfoque de su organización debe ser práctico y capaz de tolerar las evoluciones tecnológicas recientes junto con su entorno comercial y las operaciones diarias.

Para diseñar el enfoque correcto, supervise cuidadosamente su entorno empresarial. En última instancia, para elegir la estrategia correcta, es posible que los líderes deban ejecutar una combinación de algunos enfoques diferentes para que sus negocios operen con éxito.

4. Digitalice su modelo operativo central

Para una transformación digital exitosa, su organización necesita digitalizar sus capacidades principales, incluidos, entre otros, todos los pasos de la cadena de valor, desde las funciones compartidas hasta la cadena de suministro y la interfaz del cliente. Su transformación digital debe extenderse al diseño de la experiencia del cliente de extremo a extremo e ir más allá de la automatización de los procesos organizacionales.

5. Identifique de manera inteligente los KPI que requiere

Las iniciativas digitales exitosas dependen de que los líderes transformacionales reconozcan la estrategia de datos como un medio para lograr mejores resultados comerciales mensurables. Los KPI correctos lo ayudan a realizar un seguimiento de los objetivos y medir el éxito.

Concéntrese en los objetivos estratégicos que son importantes para su equipo y anime a los departamentos de operaciones de TI y a los equipos de aseguramiento a comenzar por monitorear los KPI para diferentes tipos de infraestructura, tendencias de actividad comercial y volúmenes. Identificar KPI mejores y más inteligentes es un ancla para el resto de la transformación. Al definir los KPI transformacionales, las organizaciones pueden descubrir fácilmente dónde es más probable que la transformación digital ofrezca resultados superiores.

6. Reconocer la necesidad de los datos

Al implementar la estrategia de transformación de datos correcta, puede optimizar los datos de su organización para que sean un arma competitiva y un impulsor de una transformación digital exitosa. Sin las herramientas necesarias que brindan una visibilidad integral de los sistemas de datos de misión crítica, corre el riesgo de estancar los esfuerzos de transformación.

Un paso crucial para alinear su organización con una transformación digital exitosa es aprovechar el análisis para impulsar mejoras en las operaciones de datos y optimizar todos los aspectos de su negocio. La estrategia de los datos es clave para aumentar la confiabilidad junto con la escalabilidad.

7. Crear una cultura en el lugar de trabajo que acepte el cambio

Asegúrese de que todos los empleados, incluidos el CEO y el CIO, estén dispuestos a aceptar el cambio y adoptar la nueva tecnología. Establecer una  estrategia de transformación organizacional  puede ayudar a crear una transición más fluida para su organización y sus empleados.

Además, los líderes senior deben trabajar con los empleados para facilitarles nuevas formas de trabajo. Para alentar aún más a los empleados, los gerentes pueden comunicar de manera proactiva los beneficios y las razones para buscar una transformación digital. La comunicación y la colaboración constantes en toda su organización son clave para garantizar que todos estén a bordo del cambio y preparados para nuevos desafíos a medida que la transformación entre en vigor.

Cuando es honesto y abierto sobre el proceso de transformación digital, crea una cultura de trabajo más inclusiva y fomenta una moral más sólida. De acuerdo con McKinsey & Company , las organizaciones que adoptaron una fuerza laboral y prácticas de talento en toda la organización tuvieron tasas de éxito más altas. Con toda la empresa sintiéndose parte de la transformación, también será más fácil sortear contratiempos imprevistos y es más probable que tenga éxito.

En las estrategias de cambio, es importante lograr que los colaboradores se sientan felices e involucrados dentro del proceso y para lograr verdaderos cambios, les recomiendo ir con mis aigos de Mide La Felicidad, quienes tienen un método científico para gestionar la felicidad en las organizaciones.

8. Encuentra nuevas oportunidades de crecimiento digital

Para maximizar el crecimiento digital de su organización, debe buscar nuevas oportunidades adyacentes mientras administra simultáneamente la asignación de recursos antes, durante y después de que se lleve a cabo la transformación. Es fundamental considerar dónde su empresa tiene activos para expandirse más allá del alcance actual de la actividad de la organización para llegar a otras industrias.

La pandemia ha creado una disrupción mundial en la forma en que trabajamos y ha obligado a las organizaciones a modificar sus enfoques comerciales para adaptarse rápidamente a un nuevo panorama digital. Dado que las transformaciones digitales son un proyecto muy intenso y prolongado, es fácil entender por qué algunos equipos de liderazgo todavía dudan en hacer el cambio. Sin embargo, para aquellos que tienen éxito, su inversión se amortiza rápidamente.

Related Posts

Leave a comment