La era post COVID es más digital y más acelerada que los años previos a 2020, por lo que es importante desarrollar una estrategia de TI y una agenda digital con visión de futuro.
Como han señalado muchas empresas, la pandemia de COVID-19 provocó cambios significativos en la forma en que vivimos, trabajamos y hacemos negocios. Quizá uno de los cambios más importantes fue la aceleración mundial de los procesos de adopción digital. Lo cierto es que durante la pandemia nos vimos enfrentados a:
- La adopción masiva de prácticas y tecnologías de trabajo remoto.
- Despliegue acelerado de robots y automatización.
- Mayor demanda de productos y servicios digitales
- Más compras online
- Mayor demanda de educación en línea
Lo anteriormente expuesto no es temporal, sin duda estas estrategias tendrán un impacto duradero en el estado y la forma del mundo empresarial tal como lo conocemos.
Éxito de TI en la próxima normalidad
A medida que avanzamos por el camino hacia la recuperación posterior a COVID, los CIO, los líderes de TI y los líderes empresariales deben rediseñar sus estrategias de TI para una ” nueva normalidad ” la cual sin duda será significativamente diferente de la era anterior a 2020.
Si bien el futuro ciertamente permanece sin escribir, muchas firmas de investigación y analistas comparten pronósticos similares sobre la nueva normalidad.Los clientes y empleados, por ejemplo, estarán más preocupados por la salud y el bienestar. Ese cambio en el sentimiento, a su vez, impulsará la demanda de productos y soluciones como:
- Productos y servicios digitales
- Comunicaciones online
- Las compras en línea
- Productos relacionados con la salud
- Productos relacionados con el hogar
- Opciones de trabajo remoto
Tendencias como estas casi con certeza impulsarán una mayor volatilidad, incertidumbre y velocidad en la economía posterior a COVID. Para prepararse para ese entorno, los líderes empresariales deben desarrollar estrategias que estén diseñadas para operar en un entorno tan dinámico y acelerado.
A continuación, hablaré de algunas de las áreas más importantes para examinar al rediseñar la estrategia de TI para la era posterior a COVID:
La fuerza laboral y el lugar de trabajo
La agilidad de los empleados es un requisito previo para la agilidad organizacional. Contribuye en gran medida a los resultados de las iniciativas de transformación digital, las iniciativas de adopción digital y otros programas de cambio organizacional.
A medida que el mundo se inclina hacia la tecnología como una solución de habilitación empresarial principal, es una buena idea desarrollar estrategias de TI que se centren en áreas como:
- Mejora de las habilidades. La formación de los empleados se ha convertido en algo fundamental para el trabajador moderno. Dado que las organizaciones adoptan continuamente nuevas herramientas y tecnologías, el lugar de trabajo digital está experimentando cambios continuos y los empleados que desean mantenerse productivos y relevantes deben recibir capacitación continua.
- Mentalidad de lo digital. El mundo posterior a COVID será primero digital , por lo que la fuerza laboral también debe ser conocedora de lo digital y amigable con la tecnología digital. Cuando los empleados tienen una mentalidad digital, verán la tecnología como un impulsor central del valor y la innovación, en lugar de simplemente como herramientas o, peor aún, como obstáculos y fuentes de frustración.
- Una cultura de aprendizaje. Cuando los empleados están abiertos al cambio y al aprendizaje, estarán mucho más dispuestos a apoyar iniciativas que impulsen el progreso de una organización. Los esfuerzos de transformación digital, por ejemplo, a menudo implican un aprendizaje significativo, reaprendizaje e incluso cambios de mentalidad. A primera vista, la TI puede parecer muy alejada de la cultura organizacional, pero empresas como Gartner sostienen que los líderes de TI serán, de hecho, líderes clave en los esfuerzos de cambio de cultura .
En resumen, es importante no solo que la fuerza laboral tenga las herramientas que necesita, sino también las habilidades y la mentalidad para innovar y mantenerse ágil.
Tecnología y procesos
Dado que la innovación impulsada por la tecnología ha provocado gran parte de la disrupción del mercado que vemos hoy en día, es crucial mantener una infraestructura de TI moderna, así como adoptar tecnología emergente e innovar agresivamente.
A continuación, mostraré algunos ejemplos de áreas a priorizar al crear una estrategia de TI posterior a COVID:
- Integración de pilas de tecnología. La complejidad y la fragmentación digitales son dos desventajas de la proliferación masiva de tecnología digital. Para contrarrestar esa complejidad, es importante encontrar formas de centralizar los ecosistemas digitales a través, por ejemplo, de software, paneles de control centralizados y plataformas SaaS empresariales unificadas.
- Innovación con tecnología emergente. La tecnología emergente de hoy se convertirá en la norma del mañana. Dado que estas tecnologías todavía están a la vanguardia, las empresas pueden tardar un tiempo en desarrollar todo su potencial. Sin embargo, solo las empresas que estén dispuestas a innovar e invertir desde el principio tendrán la oportunidad de convertirse en líderes digitales en los próximos años.
- Inversión en tecnología centrada en las personas. El sentimiento y el comportamiento del cliente pueden cambiar rápidamente, por lo que es importante tener la tecnología adecuada para mantenerse al día con esos cambios. Por ejemplo, las tecnologías que ofrecen información en tiempo real, como las herramientas de monitoreo de marca y las plataformas de análisis en tiempo real, pueden ayudar a las empresas a mantenerse ágiles y receptivas, incluso frente a condiciones de mercado que cambian rápidamente.
En resumen, la agilidad es tan importante en la adopción de tecnología como en la adaptación de los procesos comerciales.
Pensamientos finales
- La economía y el mundo en sí son cada vez más digitales.
- A medida que emerjamos a la nueva normalidad posterior a COVID, la transformación digital continuará acelerándose y redefiniendo la forma en que vivimos, nos comunicamos y hacemos negocios.
- Por lo tanto, las organizaciones deben repensar la forma en que abordan la tecnología y redefinir el papel de la TI.
- Reenfocar la estrategia de TI hacia las prioridades mencionadas anteriormente es un buen primer paso para lograr el éxito en la próxima etapa normal.
Magister en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos con experiencia en preventa y venta consultiva de soluciones y tecnologías para la #TransformaciónDigital. A lo largo de los últimos años ha liderado y acompañado la venta de proyectos para importantes entidades de Gobierno 🇨🇴, Telco, Banca y Retail.
Actualmente es Consultor Comercial en AdeA Colombia, Docente Universitario y asesor en estrategias de implementación de tecnologias para agilizar y modernizar los procesos de negocio.
Sergio es un profesional de alto nivel que aporta valor y pasión 🔥 a todo lo que hace.