La Transformación Digital es una de las tres principales prioridades para las empresas actualmente, principalmente porque notaron ante la presencia de COVID19, que no tenían alineadas estrategias digitales enfocadas en la evolución corporativa. SIn embargo según una investigación reciente de Avanade , el progreso en dicha transformaciónse está estancando ya que las empresas están empezando a sufir de “fatiga de transformación”.
Es hora de que las empresas reflexionen adecuadamente sobre quiénes son, qué aspiran ser y cómo su cultura respalda sus objetivos.
A menudo, el problema raíz no es necesariamente la tecnología, sino la organización en sí, sus capacidades y las habilidades de su gente, su cultura y la falta de agilidad necesaria para tener éxito en esta nueva normalidad. La transformación digital es en realidad sobre las personas y sobre la organización , siendo la tecnología la herramienta para lograr lo que las organizaciones aspiran a ser.
Por lo tanto, es hora de que las empresas reflexionen adecuadamente sobre quiénes son, qué aspiran ser y cómo su cultura respalda sus objetivos.
Principales desafíos para la transformación digital
Al profundizar en los problemas centrales que subyacen a esta “fatiga”, se puede enfatizar en cinco grandes desafíos que son frecuentes cuando se Transformación Digital se trata:
- Las empresas luchan por encontrar a las personas adecuadas que tengan las habilidades para transformar.
- Las nuevas tecnologías no están integradas a los sistemas existentes.
- Las organizaciones luchan por modernizar los sistemas y procesos heredados.
- Las organizaciones tienen múltiples proyectos dispares al mismo tiempo.
- La cultura está demasiado fragmentada para adoptar un cambio integral.
Cómo convertir el desafío en éxito
En las estrategias de Transformación Digital es crucil compartir el interés por el futuro. Dicho intres debe ser presente en toda la organización, hasta el último colaborador debe involucrarse para lograr el mayor éxito posible. En estrategia TD, siempre decimos que la transformación digital es de personas. Esto significa una estrategia basada en una evaluación justa de la identidad y las fortalezas de la empresa, que radican en quienes conocen los procesos, los operan y los evolucionan.
Nuestra experiencia nos muestra que las empresas que simplemente están implementando un nuevo sistema de TI como base para la transformación digital tienen muchas más probabilidades de tropezar con los obstáculos que mencionamos. Por otro lado, las empresas que son conscientes de la necesidad de una transformación digital a gran escala, involucrando y empoderando a las personas, tienen muchas más posibilidades de tener éxito y sobrevivir en la nueva normalidad. Estas últimas, son las empresas que están dispuestas a hacerse las preguntas fundamentales de la transformación digital:
¿Quiénes somos? ¿Qué nos hace ser lo que somos ¿Y cómo se nos ve transformados digitalmente? ¿cómo aprovechar la tecnología en beneficio del negocio?
Tener esa conciencia, una conciencia que debe compartirse en toda la empresa, es lo que las organizaciones necesitan para estar preparadas para el futuro… ahora.
Entonces, evalúe antes de ejecutar. La respuesta a cómo se ve el futuro puede cambiar completamente el camino que deberá seguir para transformarse. Así mismo, seguro necesitará de todas sus capacidades ágiles para lograr rápidamente los cambios que espera. Sin embargo, cada cambio se basará en un análisis exhaustivo y una hoja de ruta estratégica que respalde una visión compartida por una cultura corporativa innovadora.
Magister en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos con experiencia en preventa y venta consultiva de soluciones y tecnologías para la #TransformaciónDigital. A lo largo de los últimos años ha liderado y acompañado la venta de proyectos para importantes entidades de Gobierno 🇨🇴, Telco, Banca y Retail.
Actualmente es Consultor Comercial en AdeA Colombia, Docente Universitario y asesor en estrategias de implementación de tecnologias para agilizar y modernizar los procesos de negocio.
Sergio es un profesional de alto nivel que aporta valor y pasión 🔥 a todo lo que hace.