La Transformación Digital es un concepto muy de moda y sencillo de definir. Se refiere a la necesidad de adaptar las empresas al ecosistema digital. Es básicamente estar actualizado en las tecnologías de la información para el negocio, entender sus ventajas, aplicarlas en la empresa, alinearlas a la estrategia corporativa y lograr impactos positivos a nivel interno y externo.
En el despliegue de las estrategias de transformación digital las organizaciones implementan nuevas tecnologías al tiempo que estas van apareciendo y que el mercado las demanda. Pero eso no sucede siempre de esta manera. En muchas ocasiones el proceso es lento y de difícil aplicación.
Implementar estrategias de transformación significa que se involucrarán a todas las áreas de la empresa, que se realizará un proceso de transformación cultural y digital persona a persona – desde los roles directivos, hasta los responsables de la seguridad física y el aseo -, esto hace que el proceso sea lento y complejo, relativamente.
¿ExiSte una fórmula para la transformación digital?
Como lo anticipamos en el título, la respuesta rápida es sí. La transformación digital depende de muchos factores y elementos que al final, al ponerlos sobre una ecuación nos daría algo como esto:
Quiere decir entonces, esta fórmula, que el proceso de transformacion digital no es únicamente el ejercicio de implementar tecnología. Se requiere de la articulación de los requisitos de los clientes, alinear las necesidades del recurso humano. Pero no sólo las necesidades, sino que también debe tenerse en cuenta en los ejercicios de cambio y transformación.
Por otro lado, influye también la velocidad con la que se haga todo el proceso. A menos velocidad, menor impacto en el resultado y más pronto requerirá actualizar el proceso.
El valor, es lo que se espera lograr en el proceso. El impacto esperado. Definirlo desde el principio permitirá tener un horizonte claro y definir indicadores que midan el avance a lo largo del ejercicio de implementación.
La necesidad es todo aquello que motiva la transformación. Un proceso que no funciona, un área que no tiene tecnología implementada, una solicitud de un cliente, entre otras. Todo lo que se requiera resolver, hará parte de la necesidad y será el motivante del proceso. Todo lo anterior debe comunicarse, y por ello las anteriores variables, al final, se multiplican por la capacidad de comunicar. Si los ejercicios de comunicación son pobres, igual lo serán los resultados. Pero si se define una estrategia de comunicación fuerte, constante e íntegra, seguro que el resultado es mucho más tangible.
Por último, el resultado obtenido lo elevamos a la potencia de la Arquitectura Empresarial, de forma tal que se alineen todas las capas de la organización y el proceso resulte planeado en los mejores escenarios y contemplando todos los elementos de la organización.
Esta es la fórmula que el equipo de Estrategia Transformación Digital ha implementado y que le ha funcionado. Podemos asesorarte para que los procesos que tu organización adelanta fluyan de una mejor manera, pero sobretodo, para que impacten positivamente y los resultados sean tangibles.
Magister en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos con experiencia en preventa y venta consultiva de soluciones y tecnologías para la #TransformaciónDigital. A lo largo de los últimos años ha liderado y acompañado la venta de proyectos para importantes entidades de Gobierno 🇨🇴, Telco, Banca y Retail.
Actualmente es Consultor Comercial en AdeA Colombia, Docente Universitario y asesor en estrategias de implementación de tecnologias para agilizar y modernizar los procesos de negocio.
Sergio es un profesional de alto nivel que aporta valor y pasión 🔥 a todo lo que hace.