La Transformación Digital es una estrategia que expone desde una de sus perspectivas el exponer y replantear por completo la forma en cómo las empresas llegan a funcionar, en cada una de las partes que la componen (tecnología, procesos y personal).
Durante este este post lograremos se pretende ilustrar como la transformación cultural va de la mano de la Transformación digital sin ser lo mismo, y como estos lograran trabajar juntos para lograr un mismo objetivo.
Para dar inicio a este escrito replantearemos y nombraremos las cualidades que tienen cada uno de los temas nombrados con anterioridad y luego de ello les contaremos cómo estos logran trabajar juntos beneficiando a las empresas y sus colaboradores.

¿Qué es la transformación cultural?
En el transcurso de toda empresa podemos observar que existe lapsos de tiempo en donde hay una estabilidad como hay otros de cambio, esto nos direcciona a una transformación constante o permanente de acuerdo con las situaciones encontradas. Anteriormente se podía identificar que se evitaban al máximo los cambios, mientras hoy en día es notable que por las circunstancias es necesario ese cambio de mentalidad.
La transformación cultural de acuerdo con lo mencionado será aquella que nos permitirá tener perspectiva que deber ser congruente desde a alta gerencia, el personal y lo clientes de la empresa.

Estamos en constante cambio y mas en esta era, en donde los procesos se desean automatizar y la forma de negocio se desea ser diferente y por ende se debe generar un cambio, por ello es necesaria la participación de todas las personas que hacen parte de la empresa en donde se vea el acople y la aceptación de todo lo que trae la transformaciones y cambios internos y tecnológicos.
La transformación digital y la cultural
En el transDe acuerdo con mencionado con anterioridad y el contexto que tenemos de la transformación digital podemos fortalecer la ejecución de los procesos de con mas agilidad y efectivamente cuando contamos con personal motivado, capacitado y dispuesto al cambio y a la implementación de herramientas que pueden generar una manera mas fácil y rápida de hacer las cosas.
–
Podríamos decir que la transformación cultural trae de la mano la promoción de una orientación al interior y con los clientes, cuando nos enfocamos y estos procesos culturales se efectúan adecuadamente promovemos un enfoque efectivo con el cliente, en donde el personal estará mas comprometido en buscar mas soluciones que mejores los productos y servicios que se ofrecen.
–
Con el esfuerzo que se observa del personal es necesario el premiar estos impulsos o emprendimientos que permiten mejorar como grupo y empresa, permitiendo que las personas en lugar de recibir instrucciones, estas puedan ser mas participes con el respaldo correspondientes para tomar acciones..
–
Las incentivas como se nombraba anteriormente no todas aseguran un resultado favorable o satisfactorio, por lo que se puede tomar el riesgo de que este no se cumpla o genere algún error, por ello esta transformación cultural pretende que estas acciones independientes del resultado sean promovidas y no tengan alguna repercusión sobre el personal.
–
La transformación digital viene de la mano de cambios en la compañía y por ende es necesario promover por medio de capacitaciones y todo lo que puede traer una gestión del cambio una buena ejecución de esta, en donde se trabaje de la mano con todas las personas que hacen parte de la compañía y el cliente para que los productos y servicios se generen de una forma eficiente y eficaz.

La trasformación cultural en la era digital y mas aún en un proceso de transformación digital es un gran desafio, ya que normalmente la cultura en una empresa esta basada en la jerarquia y en como esta se comporta con el personal de menores rangos, en donde la mayoria de las ocasiones no se presentan oportunidades o promueven la innovación para ser participes activos, lo que es totalmente diferente con la transformación cultural, por ello es muy importante que empecemos a cambiar la forma de pensar y su contexto organizacional, para de esa forma generar una mejor convivencia y grupo de trabajo empresarial.
Profesional formado en criterios de responsabilidad y compromiso teniendo en cuenta los conceptos de respeto y eficiencia, con fortalezas y habilidades tales como la facilidad de aprender, fácil adaptación a diferentes situaciones, pensamiento analítico, capacidad de decisión, trabajo bajo presión, evaluación de procesos aptitud para trabajar en equipo, organización de prioridades, constancia y perseverancia, dinamismo y creatividad.
Experiencia en consultoría para la elaboración y parametrización de Sistemas de Gestión Documental Electrónicos de acuerdo a la normatividad vigente, aplicación y elaboración del Programa de Gestión Documental, Cuadros de Clasificación Documental, Tablas de Valoración Documental, Tablas de Retención Documental, experiencia en proyectos de digitalización y digitación.
Capacidad de análisis e interpretación de información, buena redacción de documentos, habilidad para liderar grupos de trabajo y para trabajar en grupo, responsable, disciplinado además de comprometido con las tareas encomendadas.