La transformación digital educativa, un reto en los centros de enseñanza

Cuando hablamos de transformación digital lo enfocamos siempre al ámbito empresarial y como este de una u otra forma ayuda o fortalece a estas organizaciones para lograr satisfacer a los clientes y de una u otra forma también beneficiar al personal o usuarios para que puedan desarrollar más fácil y rápido los procesos que tienen a cargo, claro esta que esto conlleva una serie de pasos o metodologías para que esto se desarrolle favorablemente para todos.

En este post, nos enfocaremos en como la Transformación digital puede llegar ayudar a la educación y ayudará a los colegios, universidades o todo tipo de centro educativo a poder llegar a todos sus estudiantes, profesores y todo el personal que hace parte de este proceso. 

Presentaremos a la Transformación Digital Educativa como un proyecto el cual hará parte de los procesos, planes y la formación de todo el plantel institucional para que estos puedan fortalecer y convertir todos sus componentes y estrategias en un entorno digital.

Se estima que esta transformación digital abarque y se enfoque en la información que se procesa en las instituciones, la comunicación y lo mas importante el aprendizaje. Lo cual como bien decíamos en un principio y en otras de nuestras publicaciones exige de cambios y adaptación para que los estudiantes y profesores logren ejecutar y efectuar adecuadamente todos sus procesos educativos.

FORMACIÓN DE LOS PROFESORES

Esta formación es una de las mas importantes ya que debe ser aplicable en cualquiera de las metodologías de educación que tengan con sus estudiantes, desde la comunicación hasta la formación, incentivando y haciendo uso de todas las herramientas posibles para poder cobrar y mantener el entusiasmo de estos.

Actualmente y por todo lo que estamos pasando se ha podido evidenciar un avance evolutivo en todo este ambiente digital, sin contar que las mejoras de las diferentes herramientas han logrado que esta comunicación y metodologías se puedan aplicar satisfactoriamente, lo cual genera un aumento en el uso de estas acciones que fomentan y fortalecen la educación actual.

En la actualidad se presentan muchos desafíos que vienen de la mano de la aplicación de la transformación digital en la educación, pero uno de ellos es que estas herramientas que “facilitan” los procesos no muchas veces es aprovechada o puede llegar a no gustarle a los profesores por los desafíos que trae.

Por ello es necesario que las personas y profesionales que han tomado la decisión de educar y enfocarse en esta bella profesión no se rindan y que aprovechen esta nueva forma de llegar a sus estudiantes.

FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES 

Se podría decir que la tecnología para los estudiantes esta latente ya que se han formado en un ambiente digital, en donde de una u otra forma se han familiarizado con las diferentes herramientas que contiene una computadora, celular o cualquier aparato tecnológico.

Por lo anterior se puede deducir que es muy importante que la metodología utilizada por el profesor sea muy buena para que la atención y el estimulo de los estudiantes siempre este en ejecución, evitando distracciones o uso inadecuado de las herramientas en las cuales se este ejecutando el material o la clase.

Por último, es necesario que se habilite un espacio adecuado de estudio para los estudiantes en sus respectivos hogares o lugar de estudio, lo cual va de la mano de los padres o personas que se encuentren a cargo, con el fin de evitar distracciones, inasistencias y que su enfoque siempre este directamente con la metodología del profesor designado. 

Es muy importante que los profesores, estuantes, personal administrativo y padres se encuentren debidamente familiarizados con lo que conlleva la transformación digital y los beneficios que esta puede llegar a tener de ser bien aplicada, no será fácil, y es un proceso que no terminara, pero siempre sus resultados serán satisfactorios para todos.

Related Posts

Leave a comment