La Transformación Digital requiere de un proceso de planeación muy detallado que involucra la alineación de múltiples estrategias. Considere nuestra recomendación para lograr que su organización tenga éxito en el proceso de evolución y transformación digital.
En los últimos tres años, ninguna tendencia ha influido más en el mundo que nos rodea que la transformación digital . Desde el trabajo remoto hasta las tecnologías emergentes y una expansión espectacular de las soluciones de comercio electrónico, las personas y las organizaciones de todo el mundo están explorando nuevas formas de automatizar su vida cotidiana en busca de un mejor rendimiento y eficiencia.
Establecer objetivos para la automatización y la digitalización puede parecer simple, pero los aspectos prácticos de su implementación pueden ser sorprendentemente complicados. Una iniciativa de transformación digital podría verse obstaculizada por la transición de tecnologías heredadas, riesgos de ciberseguridad o incluso empleados que se resisten al cambio.
Incluso una transformación limitada implica una enorme complejidad, ya que los equipos de TI deben navegar en entornos de trabajo híbridos , una combinación de dispositivos privados y de propiedad de la empresa, y una gama cada vez mayor de microservicios de terceros que pueden ayudar a automatizar las funciones comerciales individuales.
Cuando su organización se embarca en un nuevo esfuerzo de transformación digital, debe realizar una verificación de la realidad para comprender completamente dónde se encuentra hoy, hacia dónde se dirige y cómo planea llegar allí. Por eso, a continuación te presentaré una lista de estrategias claves sobre las cuales se deberá evaluar el hoy y definir el objetivo al que se quiere llegar de forma articulada para lograr una madurez digital que haga exitosa su estrategia de transformación digital.
1. Prioriza la experiencia del usuario
Los usuarios de hoy esperan que sus experiencias digitales sean rápidas, fáciles y personalizadas. Los consumidores ya no hacen comparaciones de manzanas con manzanas con una industria individual; en cambio, pueden comparar una mala experiencia con su aplicación de banca personal con el servicio al cliente superior que recibieron de un minorista en línea.
Ya sea que su usuario final sea un empleado o un consumidor, debe priorizar una interfaz amigable e intuitiva que facilite el logro de los objetivos con la mínima fricción o interrupción.
2. Adopte la IA y la automatización
Cuando su organización invierte en la transformación digital, está demostrando su compromiso de estar a la vanguardia de la tecnología. Sin embargo, mantener esa posición solo es posible a través de la mejora continua y la innovación, que requieren inteligencia artificial (IA) y tecnologías de automatización. Estas soluciones utilizan el reconocimiento de patrones y la correlación de datos para ofrecer experiencias de usuario que mejoran constantemente. A medida que más y más usuarios satisfechos interactúan con la plataforma, las herramientas automatizadas crean un círculo virtuoso de mejora que garantiza la superioridad técnica a largo plazo.
3. Hay que ir a la nube
Las empresas modernas deben poder realizar negocios en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet confiable. Para facilitar esta libertad, las organizaciones deben pasar de sistemas exclusivamente locales a arquitecturas de computación en la nube. Los servicios de computación en la nube son vitales para la colaboración remota en tiempo real que se ha convertido en parte de las operaciones comerciales diarias.
La nube en sí no es una solución, es más una necesidad que se debe cubrir de forma estructurada para garantizar que los servicios que se lleven a la nube respondan mejor, garanticen la continuidad de las operaciones y evidencien un ROI sólido sin comprometer la disponibilidad de la información previa a la nube.
Desde Estrategia TD podemos apoyar a tu organización en el proceso de migración a la nube.
4. Adopte prácticas sólidas de seguridad
Si bien la computación en la nube ofrece enormes beneficios para la flexibilidad y la productividad, también puede conllevar riesgos graves si no se asegura adecuadamente. Las prácticas de ciberseguridad y protección de datos deben integrarse en las prácticas de ciberseguridad de su organización desde el primer día. En particular, la autenticación de múltiples factores y los modelos de seguridad de confianza cero pueden marcar una gran diferencia para garantizar que los datos confidenciales estén disponibles solo para aquellos autorizados a verlos.
5. Rompe los silos
En una organización que aún tiene que pasar por la transformación digital, un equipo de TI creará o comprará herramientas, y los demás departamentos elegirán si harán uso de esas herramientas y cómo lo harán. Con la transformación digital, el muro entre esos equipos debe derribarse. Los líderes de desarrollo empresarial y de TI deben trabajar juntos para definir los objetivos de la organización y desarrollar soluciones automatizadas especialmente diseñadas para cumplir esos objetivos.
Romper los silos también puede ayudar a facilitar nuevos niveles de creatividad e innovación. Es posible que un ejecutivo de negocios no supiera que una determinada solución técnica era posible, por ejemplo, o un líder de TI podría haber entendido mal el propósito de una herramienta o plataforma específica. Los equipos comerciales y de TI solo pueden alcanzar su máximo potencial cuando aprenden unos de otros y trabajan juntos hacia un objetivo común.
6. Manténgase abierto a nuevos modelos de negocio
Según una investigación de McKinsey , casi el 70 % de los programas de transformación a gran escala no alcanzan los objetivos establecidos. La transformación digital requiere que los líderes empresariales estén abiertos a cambios radicales, incluso cuando esos cambios puedan entrar en conflicto con sus estrategias y creencias actuales.
Adoptar conocimientos y automatización basados en datos puede llevar a una organización a darse cuenta de que sus estrategias existentes son equivocadas o ineficientes. Al desafiar el statu quo, las empresas pueden aprovechar nuevas oportunidades y asegurarse de que su transformación digital conduzca al éxito.
Cada iniciativa organizacional, desde las campañas de ventas tradicionales hasta las transformaciones digitales más innovadoras, requiere una planificación cuidadosa, flexibilidad y medición para garantizar el éxito. No espere que sucedan cosas buenas de la noche a la mañana o sin un esfuerzo considerable. Es necesaria una verificación de la realidad de la transformación digital para garantizar un progreso sostenible a largo plazo.
7. La transformación digital es de personas y para personas.
Si bien la transformació digital implica el despliegue de múltiples herramientas y estrategias digitales, de automatización e incluso de inteligencia artificial, el cliente final de los procesos serán personas. Las personas que hacen parte de la organización deben ser parte integral de la estrategia, deben entender el por qué y el para qué y lo más importante, deben asumir el compromiso de mejora y digitalización de los procesos.
En este aspecto cobran mucha relevancia los procesos de gestión del cambio, que permitan que dicha transformación cultural se dé y que las personas hagan parte activa del despliegue de nuevas capacidades tecnológicas. En resumen, con estrategias de cambio organizacional se busca reducir la brecha digital que pueda existir y con ello, aumentar las probabilidades de éxito de la estrategia de transformación digital.
Foto de mano robot creado por rawpixel.com – www.freepik.esMagister en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos con experiencia en preventa y venta consultiva de soluciones y tecnologías para la #TransformaciónDigital. A lo largo de los últimos años ha liderado y acompañado la venta de proyectos para importantes entidades de Gobierno 🇨🇴, Telco, Banca y Retail.
Actualmente es Consultor Comercial en AdeA Colombia, Docente Universitario y asesor en estrategias de implementación de tecnologias para agilizar y modernizar los procesos de negocio.
Sergio es un profesional de alto nivel que aporta valor y pasión 🔥 a todo lo que hace.