Por las circunstancias actuales las empresas y las personas han tenido que aplicar una transformación digital en sus respectivos ambientes, y para evolucionar o continuar funcionando deben de contratar o adquirir conocimientos que permitan ello, por esto se puede asegurar que el ambiente digital se va ver mas inmerso de acá en adelante.
Actualmente los nuevos métodos de trabajo por motivo del COVID-19 han venido cambiando y por ende el teletrabajo, el uso de nuevas herramientas tecnológicas y aprender a trabajar en red para el cumplimiento de los procesos y actividades laborales son algunas de las acciones que se encuentran en auge en el ambiente laboral últimamente.
Aunque lo mencionado con anterioridad se esta aplicado en la actualidad, podríamos decir que faltaría aún más por encontrar o aplicar en el trayecto de la Transformación digital. Por ende, es necesario que las personas y empresas encuentren o se fortalezcan en áreas digitales para de esa forma confrontar exitosamente lo que viene en camino.
De acuerdo con lo anterior nos podríamos preguntar ¿Cuáles son las disciplinas que la transformación digital nos esta solicitando o debemos contar?
De acuerdo a lo anterior es necesario tener en cuenta las siguientes 5 disciplinas:
1. Gestión de productos digitales.
Una de las actividades principales que se pueden encontrar en una transformación digital es la del personal encargada de gestionar los productos digitales, ya que son esenciales para la estrategia de las compañías cuando requieren de innovación o de mejorar sus productos o servicios.
Para esta disciplina se requiere que el especialista sea un profesional con dominio en proyectos de innovación, tecnológicos y análisis de datos. Esto con el fin de obtener resultados de alto impacto para la compañía.
De acuerdo con lo anterior es necesario que la persona cuente con una formación continua debido a que esta disciplina esta en constante cambio tecnológico.
Para esta disciplina encontraremos cargos importantes como:
- Gerente de producto
- Diseñador de producto
- Analista de crecimiento de productos
2. Cultura organizacional basada en innovación y agilidad
La innovación de las organizaciones o empresas es importante para su gestión y una de las bases de la transformación digital, por ende, es necesario contar con una cultura organizacional que se enfoque es este aspecto para generar una mejora continua en los procesos y servicios con los que cuente la empresa.
Para esta área se debe contar con personal capacitado en todas las herramientas tecnológicas con las que cuente la empresa y en las que puedan llegar ser útiles en un futuro, metodologías de trabajo en todos sus aspectos (Digitales, presenciales o mixtas) para el desarrollo de los procesos o proyectos que se presenten.
Por ende, esta disciplina permitirá explotar en un buen sentido todas las aptitudes de las personas con las que cuente la empresa o en dicho caso poder contratar a las personas que cuentan con un talento requerido, sin dejar de lado la gestión de las personas y la organización de una forma ágil e innovadora.
3. Marketing digital
En esta disciplina podemos encontrar muchas cualidades importantes para estas nuevas modalidades de trabajo, desde la parte estratégica, campañas y el darse a conocer en cualquier medio, lo que es esencial para la contratación de una persona con este conocimiento.
Para nadie es un secreto que este tipo de disciplina en estos momentos es muy importante en una compañía, y por ende las personas o jóvenes que actualmente estén saliendo de cursar el colegio se desempeñen en este medio.
Para este campo podremos encontrar cargos que seguirán evolucionando como los siguientes:
- Profesionales de Marketing Digital
- Profesional de Comunicaciones Digitales
- Profesional de Contenido
- Analista Digital
- Profesional de SEO o Redes Sociales.
4. Negocios digitales e Innovación
Para las empresas es muy importante el optimizar los procesos, generar una adaptabilidad a los cambios y ser mas eficientes en el mercado, por ello venla necesidad de generar cambios con la digitalización, integración de nuevas metodologías o herramientas tecnológicas y usar diversos mecanismos que de una u otra forma los llegue a ser lideres o mantenerse en el área en la que se encuentren.
Para los procesos que se encuentran en una transformación digital hoy en día se requiere que cuenten con personal especializado ello y por esto es necesario un experto en negocios digitales, que cuenten con el conocimiento en el mercado para generar innovación y agilidad en la compañía.
5. Analítica de datos.
Los profesionales que actualmente desempeñan esta disciplina son cada vez mas solicitados, en un entorno como el que nos encontramos en este momento en el que todo es digital las empresas que cuentan con un volumen alto de información necesitan extraer al máximo esta para de esa forma innovar, mejorar internamente en la toma de decisiones y de esa forma lograr así nuevos proyectos o iniciativas que ayuden a mejorar el negocio.
Para esta disciplina encontraremos cargos importantes como:
- Director de datos (CDO)
- Científico de datos
- Analista de datos comerciales
- Administrador de datos
Una de las claves para que la transformación digital se pueda aplicar se requiere de una formación continúa permitiendo que todas las personas expertas en esta área se mantengan actualizados o a la vanguardia con todas las acciones, noticias, herramientas y técnicas, sin dejar de lado que el trabajo en equipo es esencial para que este paso sea todo un éxito.
Profesional formado en criterios de responsabilidad y compromiso teniendo en cuenta los conceptos de respeto y eficiencia, con fortalezas y habilidades tales como la facilidad de aprender, fácil adaptación a diferentes situaciones, pensamiento analítico, capacidad de decisión, trabajo bajo presión, evaluación de procesos aptitud para trabajar en equipo, organización de prioridades, constancia y perseverancia, dinamismo y creatividad.
Experiencia en consultoría para la elaboración y parametrización de Sistemas de Gestión Documental Electrónicos de acuerdo a la normatividad vigente, aplicación y elaboración del Programa de Gestión Documental, Cuadros de Clasificación Documental, Tablas de Valoración Documental, Tablas de Retención Documental, experiencia en proyectos de digitalización y digitación.
Capacidad de análisis e interpretación de información, buena redacción de documentos, habilidad para liderar grupos de trabajo y para trabajar en grupo, responsable, disciplinado además de comprometido con las tareas encomendadas.