Hace unos días escribía en mi LinkedIn sobre lo que a mi modo de ver es y no la Transformación Digital. Diciendo que con esta coyuntura, muchos dicen que #transformacióndigital no es hacer reuniones por Teams o tomar clases de yoga por Zoom. De mi parte, justo en estas acciones es donde encuentro grandes oportunidades para potenciar la transformación digital en la sociedad. Para muchas personas mayores, la crisis los llevó a aprender a usar herramientas de videollamadas, hacer pagos online y usar apps para pedir domicilios. Para mi hijo de 7 años, implicó tomar clases desde un iPad, enviar sus tareas al final del día por correo electrónico o en la plataforma del colegio. La transformación digital en las empresas no es la misma para todos. Es distinta en cada área o departamento. Para quienes implementamos estrategias de #transformacióndigital es importante aprender a indentificar esas diferencias y adecuar herramientas para focalizar en cada persona o grupo, según sus necesidades. Al final, como siempre lo he dicho, la transformación digital es de personas, de cómo ellos hacen sus actividades, de sus miedos y ambiciones y eso es lo que debemos entender para hacer más fáciles los procesos de transformación.
Dicho eso, vale la pena decir que entendemos que la transformación digital no es más que el aprovechamiento de la tecnología para optimizar los procesos de negocio, la cultura y el futuro de las organizaciones.
La transformación digital en las empresas no es la misma para todos. Es distinta en cada área o departamento. Para quienes implementamos estrategias de Transformación Digital es importante aprender a indentificar esas diferencias y adecuar herramientas para focalizar en cada persona o grupo, según sus necesidades
Actualmente, la Transformación Digital no es opcional. Las organizaciones se enfrentan a retos realmente grandes durante y después de superada la crisis generada por el COVID19. Muchas empresas, al inicio de esta crisis se vieron enfrentadas a trabajar de forma remota, a conocer nuevas forma de trabajo, control y gestión. Y hasta ahí, muchos se quedan con que eso es Transformación Digital. Para nosotros, el concepto va, sin duda más allá de ello.
La Transformación Digital no es otra cosa que aplicar capacidades digitales a procesos, personas, productos y servicios para mejorar la eficiencia, la estrategia de negocio, el valor ofrecido al cliente y ubicar nuevas oportunidades para generar ingresos y nuevas capacidades para impactar positivamente a la sociedad.
Algunas ventajas de la Transformación Digital
Lo primero, para alcanzar las ventajas que la transformación digital trae, es fomentar la cultura organizacional, capacidades individuales a las personas para entender la tecnología, su uso, impacto pero sobre todo, que entiendan cómo se aplica y alinea con la estrategia de la organización. Una vez logrado esto, seguro llegarán algunas ventajas como:
- Aumentar la eficiencia operativa,
- Motivar la cultura de Innovación,
- Brindar nuevas experiencias, productos y servicios a los clientes,
- Mejorar los procesos de colaboración interna,
- Permite generar nuevas fuentes de ingreso,
- Permite mantenerse competitivo,
- Profundiza en ventajas como el análisis de datos, la seguridad de la información, entre otros.
- Facilita adaptarse a los cambios tecnológicos, económicos y normativos,
- Centra esfuerzos en los documentos, la información y los datos.
¿qué no es transformación digital?
Transformación Digital, NO ES digitalizar todos los archivos de su organización y ponerlos en un sistema de repositorios, tampoco es construir una página web adaptativa o tener perfiles en todas las redes sociales. Tampoco es incluir un chatbot que automatice las respuestas a los clientes, usuarios y proveedores. Tampoco es contratar una campaña de marketing digital o implementar un Sistema de Información en la organización.
Lo cierto es que estas iniciativas, son parte de del todo. La Transformación Digital es un escenario que toma muchas iniciativas y las unifica en una gran estrategia que cobija a toda la organización, a todos los funcionarios.
La Transformación Digital tampoco es un proyecto. Muchas organizaciones ven esta estrategia como un proyecto y lo cierto es que los proyectos tienen una fecha fin. La Transformación Digital, es una estrategia de largo aliento. La cual podemos alinear a los planes de mejoramiento continuo para propender por la continua mejora y evolución de la organización.
Magister en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos con experiencia en preventa y venta consultiva de soluciones y tecnologías para la #TransformaciónDigital. A lo largo de los últimos años ha liderado y acompañado la venta de proyectos para importantes entidades de Gobierno 🇨🇴, Telco, Banca y Retail.
Actualmente es Consultor Comercial en AdeA Colombia, Docente Universitario y asesor en estrategias de implementación de tecnologias para agilizar y modernizar los procesos de negocio.
Sergio es un profesional de alto nivel que aporta valor y pasión 🔥 a todo lo que hace.